Psicología forense
Informes periciales

Informes periciales para demostrar de forma científica aquello que te ocurre a nivel psicológico

¿En qué podemos ayudarte?

En ocasiones nos encontramos ante una situación en la que necesitamos una prueba psicológica de aquello que nos está ocurriendo. En PSICO S3 hacemos uso de la mayor evidencia científica disponible para llevar a cabo informes periciales psicológicos que puedan ayudarte tanto en un proceso judicial como en cualquier otro ámbito personal.

A través de una exhaustiva evaluación psicológica llegaremos a las conclusiones respecto a lo que te ocurre, y redactaremos un informe detallado que te servirá como prueba legal y científica.

¿Cuándo nos necesitas?

Derecho laboral

Valoración de acoso laboral o sexual, incapacidad laboral

Derecho Civil

Valoración de daños y secuelas, incapacidades civiles

Derecho penal

Valoración de secuelas en la víctima, imputabilidad, peligrosidad, perfiles criminológicos

Derecho de Familia

Custodias, adopciones, patria potestad, evaluación infantil

6 Pasos para nuestro éxito

01

En la primera llamada expondrás tu caso para así poder valorar la necesidad o no de un informe pericial psicológico. Este primer paso es gratuito. Recibirás asesoramiento y se resolverá cualquier duda que puedas tener respecto al procedimiento.

02

En el caso de que el proceso siga adelante, se procederá con el análisis de toda la información existente sobre el caso, comenzando así a plantear las primeras hipótesis antes de comenzar con la evaluación psicológica. Serán útiles documentos como, por ejemplo: informes clínicos, autos del proceso judicial, denuncias, expediente judicial, etc.

03

Esta es la parte central del proceso. La evaluación suele conllevar uno, dos, o incluso tres días. A través de técnicas propias de la psicología se recogerá toda la información necesaria para llegar a las conclusiones respecto al objetivo planteado. Puede que la evaluación solo se centre en ti o que sea necesario evaluar a otras personas implicadas para que aporten más información. La evaluación se realiza de forma presencial en Ibiza o Murcia, aunque también se puede realizar la evaluación en otras ciudades de España tanto de forma presencial como de forma telemática.

04

Antes de comenzar con la realización del informe, comentaremos los resultados contigo y con tu abogado (si lo tienes) para confirmar la continuación con el proceso. Esclareceremos todas las dudas que surjan respecto a los resultados.

05

La redacción del informe suele conllevar entre dos y tres semanas. Se expondrá el caso y los resultados de la evaluación con gran detalle y rigor científico para que el informe que recibas tenga el valor que merece. El informe irá firmado y sellado, y se convertirá en un documento legal y científico en el cual se plasmará aquello que te ocurre a nivel psicológico.

06

En caso de ser necesario, se ratificará el informe en la sala del juicio oral para exponer las conclusiones y responder a las preguntas del Tribunal.

Descubre Quienes Somos

¿Qué es la psicología forense?

La psicología forense es el área de la psicología jurídica cuya finalidad es aportar conocimientos sobre el comportamiento humano que ayuden a la justicia en su toma de decisiones. Para ello, el psicólogo forense realiza una exhaustiva evaluación psicológica y expone los resultados de forma detallada en un informe pericial psicológico.

Con el informe podrás demostrar aquello que te ocurre a nivel psicológico, y podrás usarlo tanto en un contexto judicial como en cualquier otro. No es necesario estar involucrado en un proceso judicial, ya que puedes querer un informe para obtener información o esclarecer algún aspecto psicológico que te preocupe.

Si eres un profesional del derecho sabes la relevancia que puede tener un informe pericial tanto en un juicio como en un acuerdo extrajudicial. De hecho, la diferencia entre ganar y perder puede depender de ello.

Algunas funciones del psicólogo forense son:

  • Observar y entrevistar a personas en el sistema legal.
  • Redactar informes y artículos sobre los perfiles delictivos, la responsabilidad penal y el estado mental.
  • Brindar testimonio de expertos en los juicios y en la sala del tribunal.
  • Asesorar y tratar a las víctimas de delitos.

Nuestras áreas de trabajo

Informes Periciales Psicológicos

Preparación para la Vista o Juicio

Blog

Contáctanos

Ibiza (07800)

San Javier, Murcia (30720)

info@psicos3.com

Derecho laboral

  • Valoración de la incapacidad laboral transitoria o permanente por psicopatología
  • Valoración del tipo de contingencia laboral asociado a la incapacidad transitoria o permanente por psicopatología
  • Evaluación del estrés laboral
  • Situaciones de maltrato dentro de una organización (mobbing, acoso sexual, etc.)
  • Valoración clínica del síndrome de Burnout

Derecho civil

  • Incapacitación civil
  • Informes sobre la conservación de competencias civiles (dictar testamento, conducir vehículos, automanejo de la medicación, etc.)
  • Valoración de daños y secuelas
  • Valoración del daño moral

Derecho penal

  • Sobre los imputados:
    • Valoración de la imputabilidad
    • Evaluación de enfermedad mental sobrevenida y sus consecuencias
    • Propuesta de medidas alternativas
    • Predicción de peligrosidad
    • Determinación de perfiles criminológicos
  • Sobre las víctimas:
    • Evaluación de la víctima: secuelas cognitivas y emocionales, determinación de la estructura de personalidad
    • Violencia de género
    • Valoración del testimonio

Derecho de familia

  • Valoración del estado emocional y adaptación de menores al régimen actual
  • Valoración de la competencia parental
  • Recomendaciones sobre el régimen de guarda y custodia
  • Recomendaciones de cuestiones relacionadas con la separación y el divorcio
  • Contrainformes para impugnar un informe psicosocial
  • Evaluación de situaciones de peligro y/o riesgo para los menores (abuso físico, sexual, psicológico)
  • Informes de idoneidad en procesos de acogida y la adopción